jueves, 19 de abril de 2007

BSCW (Basic Support for Cooperative Work)



Es una herramienta de trabajo cooperativo o colaborativo a través de la web. El trabajo cooperativo permite que dos o más personas interactúen e intercambien información eliminando las barreras de la distancia y el tiempo. Para la utilización de BSCW solo es necesario un navegador y una cuenta de correo electrónico.

Se suele elegir BSCW, por tres motivos fundamentales. El primero, el de ser un entorno doblemente colaborativo, ya que se desarrolla mucho más gracias a las aportaciones desinteresadas de voluntarios programadores, muchos de ellos del entorno universitario. El segundo motivo es que podemos usar este sistema de forma gratuita en el servidor de la empresa creadora (con un límite de almacenamiento de información, actualmente de 10 Mb) o en nuestros propios servidores si tiene un uso vinculado con los fines formativos. El tercero es su sencillez de uso. Quizás sea menos potente que otros existentes (como Groove) pero garantiza una introducción eficaz y eficiente en estas formas de trabajo, ya que el tiempo empleado en familiarizarse es mucho menor.

Básicamente aporta las siguientes ventajas en lo referente al desarrollo de tareas en grupo a través de la Red:

  • Creación de zonas para el trabajo colaborativo entre varios miembros (que pueden, o no, estar lejanos geográficamente o pertenecer a diferentes organizaciones) desde donde compartir documentos para llevar a cabo proyectos comunes.
  • Entrada restringida a esas áreas mediante un acceso controlado, permitido solamente a miembros previamente registrados y, en los casos que sea necesario, limitar sus posibilidades de manipulación de la información.
  • Documentos siempre disponibles para todos los componentes del proyecto en cualquier momento, pues se encuentran almacenados en el servidor BSCW y no en ordenadores locales.
  • Permite almacenar en un mismo espacio todos los tipos de objetos que puedan resultar útiles en el desarrollo del trabajo colaborativo: documentos de texto, bases de datos, imágenes, sonidos, anotaciones sobre los mismos, comentarios, listas de direcciones, etc.
  • BSCW hace posible entender el web como un lugar en donde manipular la información y no sólo leerla o tener acceso a ella, pues admite su modificación.
  • Una vez que se ha creado un documento concreto y quiere hacerse público, es muy fácil disponer de él desde cualquier página web mediante la inclusión de su URL, sin necesidad de abrir una cuenta FTP.
  • Puede convertirse en la puerta de acceso a reuniones o citas entre los miembros, ya sea en encuentros presenciales o a través de la Red (chat, videoconferencia) pues ofrece los medios básicos para realizar sus convocatorias.
  • Presenta ciertas aplicaciones que pueden ser entendidas dentro de un contexto de workflow o flujo de información como lo es el hecho de que integra herramientas de comunicación de eventos entre sus miembros.

El software para instalar el BSCW se puede bajar de esta Aquí.

NO es gratuito pero se puede usar por 90 días como prueba, y tiene los siguientes costos:

  • 20 usuarios: €1,690.00
  • 100 usuarios: €3,950.00
  • 1000 usuarios: €19,750.00

No hay comentarios.: